II Congreso Internacional
“Todas las Mujeres que Habitan en mí”
¿nos vemos?
del 20 al 22 de Abril
una producción de

Quiénes somos

“Todas las mujeres que habitan en mí” es un encuentro con actividades formativas y reflexivas en torno a temáticas de interés para la salud y bienestar femenino. Serán tres días de ponencias tanto de expertas y expertos en diferentes áreas, como de experiencias de mujeres que nos hablen desde sus vivencias en torno al ser mujer, además contará con invitados e invitadas especiales encargados de actividades culturales y deportivas, recreativas vinculadas a la salud femenina.
El evento será en un formato híbrido; 20 y 21 de abril de forma virtual a través de la plataforma Zoom y el 22 de abril de manera presencial en Esperanza College, Filadelfia, Pensilvania, sin dejar de ser virtual para quienés estén fuera de Estados Unidos. En este segundo Congreso seguiremos trabajando una temática por día: Mujeres negras, mujeres sexo diversas y mujeres migrantes, esto sin dejar de lado las líneas abordadas en la primera edición.
El objetivo principal es servir de plataforma para el empoderamiento y bienestar femenino, dando a conocer voces y experiencias, sin importar la latitud y así ser un punto de partida para la construcción de un espacio formativo y reflexivo desde y para las mujeres.
Ponentes y testimoniales
20 de Abril, 2022

21 de Abril, 2022
22 de Abril, 2022
20 de Abril, 2022

Mujer Negra
5:00
pm
Hora EEUU

INAGURACIóN
5:15
PM
Hora EEUU

MAGISTRAL
Walkiria Chandler D’Orcy PANAMÁ
6:00
PM
Hora EEUU

STANDAR
Andrea González – Nuestro Flow, colombia
Interseccionalidad que habita en mí.
6:30
PM
Hora EEUU

CULTURAL
Beatriz Montenegro y Los Significantes Cantante y Psicologa, VENEZUELA
«El racismo oculto en una sociedad no racista: de como se ha expresado en la historia musical venezolana»
6:50
PM
Hora EEUU

STANDAR
Vanessa Márquez – Vive Afro, colombia
La mujer negra/afrocolombiana desde la mirada de los medios de comunicación
7:20
PM
Hora EEUU

STANDAR
Marie Carmelita Horassaint, Haití
Mujer negra frente a la interculturalidad
7:50
PM
Hora EEUU

TESTIMONIO
Shanique Jones de La Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar , Estados Unidos /Philadelphia
Soñamos en Negro / Dia de Dorothy Bolden
8:20
pm
Hora EEUU

Q/A
21 de Abril, 2022
Mujer sexo diversa
5:00
pm
Hora EEUU

APERTURA
5:15
PM
Hora EEUU

MAGISTRAL
Tamara Adrián, VENEZUELA
Los feminismos biologicistas anti-género en el siglo XXI. Su origen, desarrollo, financiamiento y actividades de anti-género.
6:00
PM
Hora EEUU

STANDAR
Andreina Bermúdez Ayala asociación cero suicidios, ECUADOR
La cara del suicidio en poblaciones sexo diversas, mitos y realidades.
6:30
PM
Hora EEUU

STANDAR
Quiteria Franco Asociación Civil Unión Afirmativa, VENEZUELA
Una Ciudadana Lesbiana
7:00
PM
Hora EEUU

CULTURAL
Show de Drag Queen , Estados Unidos New York
7:20
PM
Hora EEUU

STANDAR
Melisa Sol García. de Abofem Argentina , ARGENTINA
La contraposición de derechos adquiridos versus la realidad de la sociedad.
7:50
PM
Hora EEUU

TESTIMONIO
DAVID RAMOS , VENEZUELA
Exploremos los conceptos de Género desde su diversidad: ¿qué casilla marco?
8:20
pm
Hora EEUU

Q/A
22 de Abril, 2022
Mujer Migrante
10:00
AM
Hora EEUU

APERTURA
10:15
am
Hora EEUU

MAGISTRAL
ACLU Marian K. Schneider , Estados Unidos / Philadelphia
Políticamente Activxs: Derecho al Voto en EE. UU.
11:00
am
Hora EEUU

PONENCIA
Alba Carosio CEM / UCV , Venezuela
Mujeres migrantes en su diversidad y en sus desafíos.
11:30
am
Hora EEUU

PONENCIA
Bess Stroh de Women Agaist Abuse , Estados Unidos / Philadelphia
Descripción general de la violencia de pareja íntima.
12:00
am
Hora EEUU

PONENCIA
Olga Morett, CANADÁ
Soy una mujer blanca de color.
12:30
AM
Hora EEUU

RECESO/ ALMUERZO
1:00
PM
Hora EEUU

MAGISTRAL
Congreso De Latinos Unidos Maria Ulloa y Ramona Peralta , ESTADOS UNIDOS/ Philadelphia
Identificando y Ayudando a las Víctimas de Violencia Domestica
1:45
PM
Hora EEUU

PONENCIA
Mireidis Marcano Cabello. Centro de Demografía y Derechos Humanos CENADEDH, Venezuela / Virginia, Estados Unidos
Los derechos humanos de las mujeres migrantes
2:15
PM
Hora EEUU

TESTIMONIO
Adriana Navas, México
2:45
PM
Hora EEUU

PONENCIA
Redes Con Rostro Monserrate Gómez y Lilia Ana Franco , ECUADOR
Acompañamiento y resiliencia: El rostro de la mujer migrante detrás de una red de apoyo.
3:15
PM
Hora EEUU

PONENCIA
Michelle Morales Picott, Venezuela
“A cientos de kilómetros de casa: vulnerabilidad, violencia, retos y obstáculos de la mujer migrante en América Latina”
3:45
PM
Hora EEUU

Q/A
4:10
PM
Hora EEUU

mesas de trabajo
4:25
PM
Hora EEUU

clausura
Presentaciones artisticas



Comparte este congreso

PRODUCTOR: Centro Integral de la Mujer Madre Tierra
Es un espacio donde las mujeres que viven cualquier tipo de violencia encontrarán asesoría y acompañamiento psicológico y jurídico para salir del círculo de la violencia, además de brindar información y canalización en temas como derechos sexuales y reproductivos, deberes y derechos en nuestra comunidad, desarrollo económico, empoderamiento, autoestima, bienestar entre otros.
Nuestro objetivo es coordinar, impulsar, promover y ejecutar programas y acciones relacionadas a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres con el fin de que tengan acceso a una mejor calidad de vida.
I Congreso “Todas las Mujeres que Habitan en mí”
Fue un encuentro online realizado del 25 al 27 de marzo, en el marco de la celebración del mes de la mujer del año 2021 y del segundo aniversario de nuestro programa Madre Tierra Philly.
Fueron 3 días con más de 24 horas de transmisión, 400 participantes de diferentes partes del mundo y 36 ponentes e invitados hispanohablantes de Estados Unidos, México, Perú, Venezuela, Argentina y Chile, quienes abordarán una temática por día: La mujer y su relación con el trabajo; la mujer y su relación con la maternidad; la mujer y su relación consigo misma.

Conoce más de nuestro primer Congreso














